Comunícate con FarmaElías
Envíanos tu consulta y te contactaremos tan rápido como sea posible

Triglicéridos altos: cómo bajarlos y qué tomar

Contenido:

Compartir

¿Qué son los triglicéridos altos, como bajarlos y por qué se elevan?

Los triglicéridos altos son una forma de grasa presente en la sangre que el cuerpo utiliza como fuente de energía. Sin embargo, cuando los niveles se elevan demasiado, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Por eso, es importante saber qué hacer con los triglicéridos altos, cómo bajarlos y qué tomar para mantener un equilibrio saludable en el organismo.

Los triglicéridos aumentan principalmente por una alimentación inadecuada, el sedentarismo y el consumo excesivo de azúcar, alcohol o grasas saturadas. Detectarlos a tiempo es clave para prevenir complicaciones.

Causas comunes de triglicéridos altos

Entre las principales causas que provocan triglicéridos altos se encuentran:

  • Dietas ricas en azúcares refinados y carbohidratos simples
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Falta de actividad física regular
  • Sobrepeso u obesidad
  • Enfermedades metabólicas como diabetes o hipotiroidismo
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos (anticonceptivos, corticoides)

Controlar estos factores es el primer paso para aprender cómo bajarlos y qué tomar de forma efectiva.

Síntomas de triglicéridos altos

Los triglicéridos altos generalmente no presentan síntomas evidentes. Sin embargo, en casos severos pueden causar:

  • Fatiga constante o debilidad
  • Dolor o molestia abdominal
  • Xantomas (depósitos grasos bajo la piel)
  • Náuseas o pérdida del apetito
  • Dificultad para concentrarse

Estos signos deben ser evaluados por un profesional, acompañado de un análisis de sangre que confirme los niveles elevados.

Triglicéridos altos cómo bajarlos naturalmente

Saber cómo bajar los triglicéridos altos de manera natural requiere compromiso con el estilo de vida. Algunas recomendaciones efectivas incluyen:

  • Reducir azúcares simples: evita bebidas gaseosas, postres, golosinas y harinas refinadas.
  • Consumir grasas saludables: incorpora aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescados azules.
  • Aumentar la fibra: frutas, verduras y cereales integrales ayudan a eliminar el exceso de grasa en sangre.
  • Realizar ejercicio físico: 30 minutos diarios de caminata o actividad aeróbica mejoran los valores.
  • Evitar el alcohol y el tabaco: ambos incrementan los triglicéridos y dañan el sistema cardiovascular.
  • Mantener un peso saludable: perder un 5–10 % del peso corporal puede reducir significativamente los niveles.

Estas acciones son la base del tratamiento no farmacológico para triglicéridos altos, cómo bajarlos y mantenerlos estables.

Triglicéridos altos y ¿Cómo bajarlos ? ¿Qué podemos tomar?

Además de los cambios en la alimentación, existen suplementos y tratamientos que ayudan a reducir los triglicéridos. Siempre deben ser recetados o aprobados por un médico.

Entre los más utilizados se encuentran:

  • Omega 3: presente en pescados grasos y cápsulas de aceite de pescado.
  • Niacina (vitamina B3): ayuda a reducir triglicéridos y colesterol LDL.
  • Fibratos: medicamentos que disminuyen la producción hepática de grasa.
  • Estatinas: se indican cuando también hay colesterol elevado.
  • Infusiones naturales: té verde, ajo o cúrcuma tienen efectos beneficiosos sobre el metabolismo de lípidos.

Consultar con un especialista es fundamental para determinar qué tomar según cada caso.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda acudir al médico si los análisis muestran triglicéridos superiores a 200 mg/dL o si existen antecedentes familiares de colesterol o enfermedades cardíacas.
El profesional puede evaluar cómo bajarlos y qué tratamiento seguir según el riesgo cardiovascular y las condiciones de cada paciente.

Prevención y control de los triglicéridos altos

Prevenir los triglicéridos altos es posible con hábitos saludables sostenidos en el tiempo:

  • Mantener una alimentación equilibrada y variada
  • Controlar el consumo de azúcar, alcohol y frituras
  • Realizar actividad física regularmente
  • Evitar el estrés y dormir lo suficiente
  • Realizar chequeos médicos anuales

Comprender qué son los triglicéridos altos, cómo bajarlos y qué tomar es esencial para cuidar el corazón, mejorar la circulación y mantener un estilo de vida saludable.

88
Leer Más
77
Leer Más
61
Leer Más