
En los últimos años, los probióticos se han convertido en aliados esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud intestinal. Pero, ¿realmente entienden cómo actúan en el cuerpo y por qué pueden ayudarles a prevenir enfermedades? En este artículo, les explicamos qué son los probióticos, cómo funcionan y en qué casos está recomendado su uso.
¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos (principalmente bacterias beneficiosas) que, al ser consumidos en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios para la salud. Los más conocidos son los Lactobacillus y Bifidobacterium, presentes tanto en alimentos fermentados como en suplementos.
Su función principal es mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, es decir, el conjunto de bacterias que viven en los intestinos y cumplen funciones clave en la digestión, la absorción de nutrientes y la defensa del organismo. Si quieres conocer mas sobre los probioticos ingresa aquí.
¿Cómo fortalecen los probióticos el sistema inmunológico?

El 70% del sistema inmunológico se encuentra en el intestino. Por eso, tener una microbiota saludable es fundamental para defenderse de virus, bacterias y otros agentes patógenos.
Los probióticos actúan:
- Estimulando la producción de anticuerpos.
- Activando células inmunitarias como linfocitos y macrófagos.
- Reforzando la barrera intestinal para evitar que microorganismos perjudiciales pasen al torrente sanguíneo.
Prevención de infecciones comunes

Estudios recientes han demostrado que el uso regular de probióticos puede reducir la incidencia y duración de enfermedades como:
- Infecciones respiratorias: resfríos, gripe y faringitis, especialmente en niños y adultos mayores.
- Infecciones intestinales: diarreas por bacterias o virus, y diarreas asociadas al uso de antibióticos.
- Candidiasis y otras infecciones genitourinarias: al mantener equilibrado el pH y la flora vaginal.
Alimentos y suplementos con probióticos: ¿cuál elegir?

Pueden incorporar probióticos a través de:
- Alimentos fermentados: yogur, kéfir, chucrut, kimchi, kombucha y miso.
- Suplementos farmacéuticos: disponibles en cápsulas, sobres o gotas, con cepas específicas y dosis controladas.

En la farmacia encontrarán diferentes presentaciones:
- Cápsulas o comprimidos: ideales para adultos y adolescentes.
- Sobres: fáciles de disolver en agua o jugo, recomendados para niños y personas mayores.
- Gotas: especialmente formuladas para bebés y niños pequeños.
La frecuencia de uso varía según el producto, pero en general se recomienda:
- 1 vez al día, preferentemente por la mañana o junto a una comida.
- En tratamientos con antibióticos, se aconseja tomarlos durante y por al menos 7 días después del tratamiento.
Algunas cepas recomendadas incluyen:
- Lactobacillus rhamnosus GG
- Bifidobacterium lactis
- Saccharomyces boulardii
Estos probióticos son útiles para:
- Restaurar la flora intestinal tras un tratamiento con antibióticos
- Reducir el riesgo de infecciones respiratorias
- Fortalecer defensas en personas con el sistema inmune debilitado
Pueden tomarse desde los primeros meses de vida (formulados especialmente para bebés), durante la infancia, en adultos y también en personas mayores, siempre con la orientación adecuada.
Recomendaciones y precauciones
- No todos los probióticos son iguales: cada cepa tiene beneficios específicos.
- Consulten con su médico o farmacéutico antes de iniciar un suplemento, sobre todo si tienen alguna condición de salud.
- Mantengan una dieta equilibrada rica en fibra (prebióticos) para alimentar a las bacterias buenas.
Puedes aprender como fortalecer tu sistema inmunologico aquí.
Conclusión
Los probióticos son grandes aliados de la salud preventiva. Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y prevenir infecciones comunes. Ya sea a través de alimentos o suplementos, incorporarlos a su rutina diaria puede marcar una gran diferencia en su bienestar general.
Si tienen dudas sobre cuál es el probiótico adecuado para ustedes o su familia, consulten en FarmaElias. Nuestro equipo está para ayudarles.