Comunícate con FarmaElías
Envíanos tu consulta y te contactaremos tan rápido como sea posible

Hidratación: cómo deberías hidratarte según tu edad

Contenido:

Compartir

Mantenerse hidratado es vital para el funcionamiento del cuerpo, pero no todas las personas necesitan la misma cantidad de líquido ni se hidratan de la misma manera. En este artículo, aprenderás por qué la hidratación inteligente es clave para tu salud, cómo adaptarla según tu edad y estilo de vida, y qué productos farmacéuticos pueden ayudarte a lograr un equilibrio hídrico adecuado.


¿Por qué es importante una hidratación inteligente?

El cuerpo humano está compuesto por más de un 60% de agua. Cada célula, órgano y sistema depende de una buena hidratación para funcionar correctamente. Sin suficiente agua:

  • Disminuye la energía y la concentración.
  • Se altera la presión arterial.
  • Aumenta el riesgo de cálculos renales y estreñimiento.
  • La piel pierde elasticidad y brillo.

La hidratación inteligente implica tomar la cantidad adecuada de líquidos, en el momento correcto y según las necesidades específicas de tu cuerpo.


Hidratación inteligente según la edad

En niños:

Los niños tienen un mayor porcentaje de agua corporal y son más vulnerables a la deshidratación. Se recomienda:

  • Ofrecer agua con frecuencia, aunque no la pidan.
  • Evitar jugos artificiales y bebidas azucaradas.
  • Usar sueros orales en caso de diarrea o fiebre.

En adultos mayores:

A medida que envejecemos, el mecanismo de la sed se vuelve menos efectivo. La hidratación inteligente en adultos mayores debe incluir:

  • Agua en pequeñas cantidades varias veces al día.
  • Infusiones, caldos y frutas con alto contenido hídrico.
  • Suplementos como sueros orales o bebidas isotónicas en casos de pérdidas elevadas de líquido.

Hidratación inteligente según el estilo de vida

Personas activas o deportistas:

La actividad física incrementa la pérdida de agua y electrolitos. Recomendaciones:

  • Beber agua antes, durante y después del ejercicio.
  • Usar bebidas isotónicas para reponer sales minerales.
  • Medir la pérdida de peso tras el ejercicio para estimar la cantidad de agua necesaria.

Personas con estilo de vida sedentario:

Aunque no suden tanto, quienes pasan mucho tiempo frente a pantallas o en ambientes con aire acondicionado también deben prestar atención:

  • Establecer recordatorios para beber agua.
  • Evitar bebidas con cafeína o azúcares excesivos.
  • Incorporar agua alcalina o infusiones suaves.

Productos farmacéuticos que ayudan a una hidratación inteligente

La farmacia ofrece varias opciones para mantener una buena hidratación, especialmente en condiciones de salud o climas extremos:

  • Sueros orales: Reponen rápidamente líquidos y electrolitos. Ideales para cuadros de diarrea, fiebre o golpe de calor.
  • Bebidas isotónicas: Diseñadas para deportistas o personas que realizan esfuerzos físicos intensos.
  • Agua alcalina: Ayuda a regular el pH corporal y mejora la absorción de minerales.

Consulte siempre con un profesional de salud antes de usar suplementos de hidratación, especialmente en niños y adultos mayores.


Conclusión

La hidratación inteligente es una estrategia clave para cuidar tu salud en todas las etapas de la vida. No se trata solo de beber agua, sino de hacerlo de forma consciente y adaptada a tu cuerpo y estilo de vida. Aprovechá las opciones disponibles en farmacia y mantené un equilibrio hídrico saludable todos los días.

Post Linkedin Promoción Servicios Profesional Fotográfico Sencillo Azul (40)
Leer Más
Post Linkedin Promoción Servicios Profesional Fotográfico Sencillo Azul (21)
Leer Más
Post Linkedin Promoción Servicios Profesional Fotográfico Sencillo Azul (8)
Leer Más