Comunícate con FarmaElías
Envíanos tu consulta y te contactaremos tan rápido como sea posible

Día Mundial de la Tuberculosis

Contenido:

Compartir

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad infecciosa prevenible y curable que continúa siendo una amenaza para la salud pública. En Bolivia, sigue presentando un desafio, la lucha contra esta enfermedad ha cobrado nueva fuerza en 2024, con programas de detección, tratamiento gratuito y el compromiso de las farmacias para apoyar a la comunidad. En este artículo exploramos todo lo que necesitas saber sobre la tuberculosis, cómo prevenirla y qué hacer ante un diagnóstico positivo.


¿Qué es la Tuberculosis y Cómo se Transmite?

La tuberculosis (TB) es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos. Se transmite por el aire, mediante microgotas liberadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Los síntomas incluyen tos persistente, fiebre, debilidad, pérdida de peso y sudoración nocturna.

Female radiologist analyzing chest X-ray of an patient at medical clinic during coronavirus epidemic.

Situación Actual en Bolivia

En 2024, Bolivia registró más de 9.500 casos de tuberculosis, con una alta concentración en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El Ministerio de Salud ha destinado más de 11 millones de bolivianos para fortalecer el diagnóstico y tratamiento gratuito, incluyendo terapias específicas para pacientes con TB y coinfección con VIH o diabetes. (minsalud.gob.bo)


Prevención

La prevención de la tuberculosis incluye medidas clave como:

  • Vacunación BCG en la infancia.
  • Detección y tratamiento precoz.
  • Higiene respiratoria y uso de mascarilla.
  • Espacios ventilados y adecuados.

Las farmacias también colaboran brindando orientación y referencias médicas a tiempo.


Rol de la Farmacia en la Lucha contra la Tuberculosis

Es esencial destacar el papel activo que pueden tener las farmacias:

  • Brindan educación sanitaria sobre síntomas y prevención.
  • Garantizan la dispensación responsable de medicamentos.
  • Derivan a los pacientes a centros de diagnóstico si presentan signos de alerta.

Complicaciones

La tuberculosis puede complicarse si no se trata correctamente. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

  • Daño pulmonar irreversible.
  • TB extrapulmonar (ganglios, huesos, riñones).
  • TB resistente a múltiples medicamentos (MDR-TB).

Tratamiento Oportuno: Clave para la Cura

El tratamiento estándar dura entre 6 y 9 meses y debe seguirse sin interrupciones. La buena noticia es que la tuberculosis es curable si se cumple con el esquema terapéutico.

En Bolivia, el tratamiento está garantizado de forma gratuita por el sistema público de salud.


Preguntas Frecuentes

¿Cómo sé si tengo esta enfermedad?
Consulta médica si tienes tos por más de dos semanas, fiebre o pérdida de peso.

¿Tiene cura?
Sí. Con un diagnóstico y tratamiento oportunos, la tuberculosis es curable.

¿Cómo ayuda una farmacia?
Educando sobre la enfermedad, detectando signos tempranos y orientando al paciente al sistema de salud.


Datos Curiosos

  • Afecta a millones cada año en el mundo.
  • Bolivia implementó una técnica innovadora llamada Método SOS para diagnosticar TB en niños sin necesidad de exámenes invasivos.
  • El lema mundial 2025 es: “¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir”.

La tuberculosis sigue siendo una amenaza, pero juntos podemos detenerla. La farmacia es una aliada clave para educar, prevenir y apoyar en el tratamiento. Aprovecha este Día Mundial de la Tuberculosis para informarte, compartir y actuar.

Informate más sobre la TB aqui: https://www.who.int/es/campaigns/world-tb-day/2025

Post Linkedin Promoción Servicios Profesional Fotográfico Sencillo Azul (40)
Leer Más
Post Linkedin Promoción Servicios Profesional Fotográfico Sencillo Azul (32)
Leer Más
Post Linkedin Promoción Servicios Profesional Fotográfico Sencillo Azul (21)
Leer Más