
Durante la temporada de frío, las enfermedades respiratorias se vuelven más frecuentes y los cambios de temperatura pueden sorprendernos en cualquier momento. Contar con una pequeña farmacia doméstica bien equipada puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o dejar que un resfriado o una afección respiratoria avance. Por eso, hoy te contamos por qué termómetros, oxímetros y soluciones salinas se han convertido en básicos para el invierno en cada hogar.
¿Por qué es importante prepararse mejor con los básicos para el invierno?
El invierno en Bolivia viene acompañado de un aumento en los casos de gripe, resfríos, bronquitis, y otras enfermedades respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.
Según datos del Ministerio de Salud, cada año durante los meses fríos se incrementan las consultas médicas por infecciones respiratorias agudas, y muchas de ellas pueden manejarse mejor si se detectan a tiempo.
Contar con ciertos dispositivos médicos en casa no solo ayuda a controlar los síntomas, sino que también permite tomar decisiones oportunas, como saber cuándo acudir al médico o cuándo actuar con primeros cuidados.
Termómetros: indispensables para detectar fiebre en invierno

¿Por qué es uno de los básicos para el invierno?
El termómetro permite identificar uno de los primeros signos de que algo no anda bien: la fiebre. Ya sea por gripe, infección o inflamación, una temperatura elevada indica que el cuerpo está combatiendo una enfermedad.
Recomendaciones:
- Usa termómetros digitales para una lectura rápida y precisa.
- Toma la temperatura en momentos de reposo y evita medirla inmediatamente después de actividad física o comidas calientes.
- Si hay fiebre persistente (más de 38°C por más de 48 horas), es recomendable acudir al médico.
Oxímetros: una herramienta útil para monitorear la oxigenación

¿Qué es un oxímetro?
Es un dispositivo que mide la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca. Es fundamental para personas con enfermedades respiratorias o síntomas como fatiga, dificultad para respirar o tos persistente.
¿Cuándo se recomienda usarlo?
- En pacientes con asma, COVID-19, neumonía u otras afecciones respiratorias.
- Para monitorear a personas mayores durante una gripe fuerte.
- En situaciones donde se presenten síntomas como labios morados, fatiga sin causa o respiración acelerada.
Valores de referencia:
- Saturación normal: 95% a 100%
- Bajo: menor a 94%, se recomienda consultar al médico.
Soluciones salinas: aliadas para la higiene nasal uno de los básicos para el invierno

Las soluciones salinas ayudan a mantener las vías respiratorias despejadas, especialmente cuando hay congestión, moco espeso o exposición a ambientes secos por el uso de calefacción.
Beneficios de los lavados nasales:
- Facilitan la expulsión de secreciones.
- Previenen infecciones respiratorias al mantener la mucosa nasal limpia.
- Ayudan a dormir mejor al mejorar la respiración.
- Son seguras para bebés, niños y adultos.
Cómo usar:
- Utiliza una jeringa sin aguja o un aplicador especial para introducir la solución suavemente.
- Inclina la cabeza hacia un lado y aplica por una fosa nasal dejando que salga por la otra.
- Repite en ambos lados y realiza el procedimiento una o dos veces al día si hay congestión.
Consejos para tener estos básicos para el invierno listos en casa

- Verifica su estado: revisa que el termómetro y el oxímetro estén en buenas condiciones y tengan batería o estén limpios.
- Ten siempre solución salina disponible y en condiciones higiénicas.
- Lee las instrucciones de uso, especialmente si es la primera vez que usas alguno.
- Guárdalos en un lugar accesible y seguro, lejos de la humedad y del alcance de los niños.
- Consulta con un profesional sobre cómo y cuándo utilizarlos correctamente.
¿Dónde conseguir los básicos para el invierno?
En FarmaElias, entendemos que el invierno exige preparación. Por eso, contamos con un surtido completo de básicos para el invierno como:
- Termómetros digitales de alta precisión.
- Oxímetros portátiles fáciles de usar en casa.
- Soluciones salinas seguras para toda la familia.
- Complementos como jarabes naturales, multivitamínicos y productos para fortalecer las defensas respiratorias.
Nuestro personal puede orientarte sobre el mejor producto según tus necesidades y condición de salud. contactanos AQUI
Prepararte para el invierno con herramientas básicas como termómetros, inhaladores y oxímetros no solo mejora la atención en casa, sino que permite actuar a tiempo y evitar complicaciones. Estos dispositivos te ayudarán a cuidar mejor a tu familia durante la temporada fría.