Comunícate con FarmaElías
Envíanos tu consulta y te contactaremos tan rápido como sea posible

Medicamentos para bajar de peso: ¿milagro o riesgo?

Contenido:

Compartir

Qué son los medicamentos para bajar de peso

Los medicamentos para bajar de peso como Ozempic, Saxenda y Wegovy forman parte de los tratamientos médicos que regulan el apetito y la saciedad.
Se usan en casos de obesidad o sobrepeso con enfermedades asociadas, y nunca deberían aplicarse sin supervisión profesional.

¿Cómo actúan Ozempic y Saxenda como medicamentos para bajar de peso?

Estos fármacos para adelgazar pertenecen al grupo GLP-1, imitadores de una hormona que controla la glucosa y el apetito.
Su acción principal ayuda a:

  • Reducir el hambre.
  • Aumentar la saciedad.
  • Disminuir la velocidad con la que se vacía el estómago.

Por esta razón, se consideran tratamientos para bajar peso en pacientes seleccionados.

Cuándo un médico indica medicamentos para bajar de peso

Solo deben administrarse cuando existen criterios clínicos, como:

  • IMC ≥ 30.
  • IMC ≥ 27 con patologías asociadas (diabetes, hipertensión).
  • Falta de respuesta a dieta y ejercicio supervisado.

No están diseñados para adelgazar de forma estética o rápida.

Efectos secundarios más comunes

Como todo medicamento, los tratamientos para bajar peso conllevan efectos secundarios:

  • Náuseas.
  • Reflujo.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Dolor abdominal.

En menor frecuencia, pueden presentarse problemas como pancreatitis o cálculos en la vesícula.

Riesgos del uso sin supervisión médica

Sin control puede generar complicaciones serias:

  • Pérdida excesiva de masa muscular.
  • Efecto rebote al suspender el fármaco.
  • Deshidratación o hipoglucemia.
  • Interacciones peligrosas con otros medicamentos.

Además, existe riesgo de adquirir productos falsificados fuera de farmacias autorizadas.

Alternativas naturales y terapias complementarias

Antes de recurrir a fármacos para adelgazar, se recomienda implementar:

  • Alimentación balanceada.
  • Actividad física regular.
  • Manejo del estrés y del sueño.
  • Acompañamiento psicológico si hay ansiedad asociada a la comida.

Estas opciones ayudan a promover una pérdida de peso más estable.

Quién no debe usar este tipo de medicamentos

Los medicamentos para bajar de peso están contraindicados para:

  • Embarazadas o mujeres en lactancia.
  • Personas con pancreatitis previa.
  • Pacientes con enfermedades renales o hepáticas severas.
  • Antecedentes de cáncer tiroideo medular.

Una valoración médica completa es indispensable.

187
Leer Más
183
Leer Más
174
Leer Más