
Cuando llega la temporada seca, los chaqueos no solo afectan el medio ambiente: también ponen en riesgo tu salud respiratoria. Si notas el aire más denso, el cielo opaco y te cuesta respirar, probablemente estás sintiendo los efectos del humo. Por suerte, puedes encontrar aliados clave para protegerte.
¿Cómo afecta el humo a tu salud?
El humo de los chaqueos contiene sustancias tóxicas como material particulado (PM2.5), monóxido de carbono y otras que, al ingresar a tus pulmones, pueden provocar:
- Irritación en garganta, nariz y ojos
- Tos seca o con flema
- Aumento de síntomas en personas con asma o bronquitis
- Mayor riesgo de infecciones respiratorias
Estos efectos se agravan en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Qué productos pueden ayudarte a cuidar tu salud en esta temporada de chaqueos?
Hay varias formas de proteger tu sistema respiratorio y reducir los efectos del humo. Algunos productos y cuidados útiles incluyen:
Soluciones salinas
Limpian las fosas nasales, arrastrando partículas irritantes del aire. Úsalas 1 a 2 veces al día si sientes congestión o ardor nasal.
Mascarillas con filtro
Son esenciales si debes salir cuando hay humo visible. Filtran partículas contaminantes y protegen tus pulmones.
Suplementos con vitamina C, zinc y vitamina D
Estos nutrientes fortalecen tu sistema inmune y ayudan a tu cuerpo a defenderse mejor frente a la exposición a contaminantes.
Jarabes expectorantes o mucolíticos
Pueden ayudarte si sientes flema o una tos productiva. Ayudan a eliminar secreciones y limpiar tus vías respiratorias. Es recomendable consultar a un profesional de salud antes de usarlos.
Gotas oculares lubricantes
El humo y la resequedad del aire también pueden afectar tus ojos. Las lágrimas artificiales alivian la irritación, la picazón y el enrojecimiento.
Cremas hidratantes para la piel y bálsamos labiales
La sequedad ambiental puede agrietar la piel y labios. Hidrátate por dentro y por fuera.

Cuidados adicionales que puedes tomar en casa contra los chaqueos
Además de los productos mencionados, también puedes adoptar estas medidas para reducir los efectos de la contaminación:
- Mantén las ventanas cerradas en horas de mayor concentración de humo.
- Usa un humidificador o coloca recipientes con agua para contrarrestar la resequedad del ambiente.
- Evita realizar ejercicio físico al aire libre en momentos de alta contaminación.
- Bebe abundante agua y consume alimentos ricos en antioxidantes como frutas cítricas, zanahorias o vegetales de hoja verde.

¿Cuándo debes consultar al médico?
No subestimes estos síntomas:
- Tos persistente por más de 7 días
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo
- Fiebre o malestar general
- Silbidos al respirar o pecho apretado
Consulta a un médico si presentas alguno de ellos, especialmente si tienes antecedentes respiratorios como asma, EPOC o alergias.

Conclusión
Los chaqueos son una realidad que debemos enfrentar cada año en época seca. Estar informado, mantener medidas preventivas y cuidar tu cuerpo con los productos adecuados puede marcar la diferencia. Proteger tu salud respiratoria no solo te ayuda a sentirte mejor, también previene complicaciones mayores.