Comunícate con FarmaElías
Envíanos tu consulta y te contactaremos tan rápido como sea posible

Uñas quebradizas: causas y cómo fortalecerlas

Contenido:

Compartir

Qué son las uñas quebradizas y por qué aparecen

Las uñas quebradizas son un problema frecuente que afecta la estética y la salud de las manos.
Se caracterizan por ser uñas frágiles, secas o con tendencia a romperse, lo que puede deberse a factores externos, deficiencias nutricionales o incluso a enfermedades internas.

Entender las causas permite aplicar los cuidados y tratamientos adecuados para fortalecer las uñas quebradizas y prevenir su daño.

Principales causas de las uñas quebradizas

Pueden tener múltiples orígenes. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Contacto constante con agua o detergentes agresivos.
  • Uso excesivo de esmaltes o removedores con acetona.
  • Déficit de vitaminas como la biotina o el hierro.
  • Estrés y cambios hormonales.
  • Problemas de tiroides o anemia.
  • Falta de hidratación en uñas y cutículas.

Reconocer la causa es el primer paso para fortalecerlas eficazmente.

Cómo fortalecer las uñas quebradizas con cuidados diarios

Fortalecer las uñas quebradizas requiere constancia y el uso de productos específicos que restauren su estructura natural.

1. Hidratación y nutrición

La hidratación es clave para evitar que las uñas frágiles se rompan.
Usá aceites naturales como almendras, coco o ricino, y cremas con glicerina o vitamina E para mantener la elasticidad.

2. Fortalecedores con queratina o calcio

Los fortalecedores de uñas con queratina, calcio o biotina ayudan a regenerar las capas dañadas y prevenir la descamación.
Aplicalos dos o tres veces por semana, especialmente si las uñas están débiles o delgadas.

3. Descanso entre manicuras

Dejá que las uñas respiren unos días entre manicuras para evitar el debilitamiento causado por esmaltes permanentes o gel.

4. Protección frente al agua y productos químicos

Usar guantes al lavar o limpiar evita la exposición constante a agentes que resecan y debilitan las uñas.

Alimentación para fortalecer las uñas quebradizas

Una buena alimentación puede marcar la diferencia en la salud de las uñas quebradizas.
Incorporá alimentos ricos en:

  • Biotina: huevos, nueces y avena.
  • Hierro: carnes magras, lentejas y espinaca.
  • Zinc: mariscos, semillas y cereales integrales.
  • Vitamina A y E: aceites vegetales y aguacate.

Si la fragilidad persiste, consultá con tu médico sobre suplementos específicos para uñas, piel y cabello.

Tratamientos naturales para uñas frágiles y quebradizas

Además de los productos cosméticos, podés probar tratamientos caseros sencillos para fortalecer las uñas quebradizas:

  • Baño de aceite de oliva: sumergí las uñas 10 minutos al día.
  • Mezcla de limón y aceite de almendras: fortalece y da brillo.
  • Masaje con vaselina o manteca de karité: ideal para cutículas resecas.

Usados con regularidad, estos tratamientos nutren, suavizan y refuerzan las uñas desde la raíz.

Hábitos que debilitan las uñas

Evitar ciertos hábitos ayuda a prevenir el quiebre de las uñas débiles:

  • Morder las uñas o las cutículas.
  • Usarlas como herramienta para abrir objetos.
  • No secar bien las manos después del lavado.
  • Excederse con productos de limpieza o acetona.

La prevención es clave para conservar uñas fuertes y saludables.

Cuándo consultar al dermatólogo

Si las uñas quebradizas se acompañan de cambios de color, deformidades o líneas visibles, puede ser señal de una condición médica.
Un dermatólogo podrá realizar un diagnóstico preciso y recomendar tratamientos fortalecedores o suplementos adecuados.

Conclusión

Las uñas quebradizas son una señal de debilidad que puede revertirse con una rutina adecuada de hidratación, nutrición y protección.
Con cuidados constantes y los productos correctos, es posible recuperar la fortaleza, el brillo y la apariencia saludable de las uñas.

Dedicar unos minutos al día puede transformar por completo la salud y la belleza de tus manos.

145
Leer Más
130
Leer Más
123
Leer Más