
Durante el invierno, las bajas temperaturas, el viento seco y el uso de calefacción pueden afectar no solo tu piel y vías respiratorias, sino también la salud ocular. Muchas personas experimentan ojos secos, picazón, enrojecimiento o sensación de arenilla en esta temporada. En este blog te explicamos por qué ocurre y cómo proteger tus ojos del clima frío.
¿Por qué se resecan los ojos en invierno?

El síndrome de ojo seco es más común de lo que se cree y puede empeorar en los meses fríos por los siguientes motivos:
- Baja humedad ambiental: El aire frío contiene menos humedad, lo que acelera la evaporación de la película lagrimal.
- Uso constante de calefacción: Las estufas, radiadores o aires calientes resecan aún más el ambiente.
- Exposición al viento y al frío: Al salir al exterior sin protección ocular, tus ojos se enfrentan a ráfagas que reducen la humedad ocular natural.
- Menor parpadeo: Cuando estamos en casa frente a pantallas o libros, solemos parpadear menos, agravando la sequedad.
Síntomas comunes de los ojos secos
- Picazón o ardor en los ojos
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño
- Enrojecimiento ocular
- Visión borrosa intermitente
- Lagrimeo excesivo (como mecanismo de compensación)

Consecuencias si no se tratan los ojos secos
Ignorar los síntomas de ojos secos puede llevar a complicaciones como:
- Irritación crónica
- Mayor riesgo de infecciones oculares
- Lesiones en la superficie de la córnea
- Disminución de la calidad visual
Cómo prevenir y aliviar los ojos secos en temporada de frío

1. Usa lágrimas artificiales
Las gotas lubricantes ayudan a mantener los ojos hidratados. Son seguras y pueden usarse varias veces al día según indicación médica. En FarmaElias encontrarás lágrimas artificiales sin conservantes, ideales para ojos sensibles.
2. Evita el aire directo
No apuntes calefactores, estufas o ventiladores hacia tu rostro. Si usas aire acondicionado o calefacción, considera un humidificador para aumentar la humedad del ambiente.
3. Parpadea más seguido
Cuando estés frente a pantallas o leyendo, haz pausas y parpadea conscientemente para mantener tus ojos hidratados. La regla 20-20-20 puede ayudar: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.
4. Protege tus ojos al salir
El uso de gafas de sol envolventes puede proteger tus ojos del viento frío, el polvo y los rayos UV. También ayudan a mantener la humedad natural.
5. Mantente hidratado
Beber suficiente agua diariamente favorece la producción de lágrimas y mejora la salud ocular general.
6. Cuida tu alimentación
Una dieta rica en omega 3 (presente en pescados grasos, chía o linaza) puede ayudar a mejorar la calidad de la película lagrimal.
¿Cuándo consultar a un especialista?

Si los síntomas de sequedad ocular persisten más de una semana, interfieren con tu visión o provocan dolor, lo mejor es consultar con un oftalmólogo. Algunas condiciones como blefaritis, alergias o disfunción de las glándulas de Meibomio pueden requerir tratamiento específico.
Productos útiles para los ojos secos
En nuestras sucursales contamos con productos recomendados para prevenir y tratar los ojos secos, especialmente en invierno:
- Lágrimas artificiales sin conservantes
- Compresas oftálmicas térmicas
- Suplementos con omega 3
- Gotas humectantes con ácido hialurónico
Nuestro equipo puede asesorarte según tus síntomas y necesidades. Contáctanos AQUI
El invierno puede ser una estación difícil para quienes sufren de ojos secos, pero con cuidados adecuados es posible mantener la salud ocular. Hidratarte, proteger tus ojos del viento y usar lágrimas artificiales puede marcar la diferencia.