Comunícate con FarmaElías
Envíanos tu consulta y te contactaremos tan rápido como sea posible

Salud que Heredamos de Mamá: Cómo Influye en la Nuestra

Contenido:

Compartir

La salud es un tesoro que cuidamos a lo largo de la vida, pero también tiene un componente que nos es transmitido desde antes de nacer: la carga genética. Y en este aspecto, la salud de mamá tiene un papel protagónico. Gracias a la genética y los estudios de herencia, hoy sabemos que muchas condiciones físicas, enfermedades y hasta rasgos de personalidad pueden tener un fuerte componente materno.

¿Qué salud heredamos de nuestra mamá?

Al hablar de lo que heredamos de nuestra madre, no solo nos referimos al color de ojos o el tipo de sangre. Desde predisposiciones a enfermedades crónicas hasta patrones de crecimiento y metabolismo, los genes maternos ejercen una influencia determinante. A través del ADN mitocondrial, que sólo se transmite por vía materna, también se heredan ciertas funciones celulares clave.

Condiciones de salud que podemos heredar de mamá

1. Problemas metabólicos

Enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión o colesterol alto pueden tener un componente hereditario importante. Si tu mamá las padece, existe un mayor riesgo de desarrollarlas, especialmente si se combinan con hábitos poco saludables.

2. Trastornos hormonales

El síndrome de ovario poliquístico (SOP), problemas tiroideos o menopausia precoz pueden tener un origen genético. Estos trastornos, si se identifican a tiempo, pueden ser tratados y controlados con apoyo médico.

3. Condiciones mentales y emocionales

La ansiedad, la depresión o el trastorno bipolar tienen también un componente genético. Aunque el entorno influye, la carga hereditaria puede aumentar la susceptibilidad a padecer estos problemas.

4. Osteoporosis

La salud ósea puede estar determinada genéticamente. Si tu mamá tiene antecedentes de fracturas o diagnóstico de osteoporosis, es recomendable realizar controles preventivos desde una edad temprana.

5. Cánceres con carga hereditaria

Algunos tipos de cáncer, como el de mama, ovario o colon, pueden estar relacionados con mutaciones hereditarias como BRCA1 o BRCA2. Conocer estos antecedentes permite tomar decisiones informadas sobre controles o exámenes preventivos.

6. Calvicie de patrón femenino

Aunque la calvicie común está más asociada al patrón masculino, también existe una forma hereditaria femenina. Si tu mamá, tías o abuelas presentan alopecia en la adultez, hay mayor probabilidad de desarrollarla.

7. Problemas de piel y envejecimiento

La elasticidad de la piel, la propensión a manchas o arrugas y ciertas condiciones dermatológicas como el acné o la rosácea, también pueden heredarse. Esto no significa que no se puedan prevenir o tratar, pero conocer tu historia familiar puede ayudarte a tomar precauciones desde joven.

Lo bueno también se hereda

Así como heredamos ciertos riesgos, también recibimos fortalezas de mamá:

  • Buen sistema inmunológico: Muchas mamás transmiten una gran resistencia a infecciones comunes, ayudando a que sus hijos tengan menos enfermedades en la infancia.
  • Buena piel o cabello: Rasgos como piel luminosa, cabello fuerte o uñas saludables suelen ser herencias maternas.
  • Inteligencia y habilidades cognitivas: Algunos estudios sugieren que ciertos genes ligados al desarrollo cognitivo se transmiten principalmente a través de la madre.
  • Resiliencia emocional: Las habilidades para sobrellevar el estrés o adaptarse a situaciones difíciles también se aprenden y muchas veces son herencias emocionales de mamá.

Más allá de los genes: hábitos que también heredamos

No todo es genética. Muchas veces heredamos también estilos de vida: la forma de alimentarnos, hacer ejercicio o manejar el estrés. Estos hábitos, aprendidos desde la infancia, pueden influir incluso más que los genes en nuestra salud futura.

¿Cómo podemos cuidarnos mejor?

  • Realiza controles médicos periódicos, especialmente si conoces antecedentes en tu familia.
  • Mantén una alimentación balanceada y haz actividad física con regularidad.
  • Habla con tu mamá o familiares cercanos sobre su historia médica.
  • Consulta con un especialista si tienes dudas sobre enfermedades hereditarias o necesitas una evaluación genética.

La salud de mamá no solo influye en la nuestra por los genes que nos transmite, sino también por los hábitos y el cuidado que aprendemos desde pequeños. Conocer lo que heredamos nos da el poder de prevenir, actuar a tiempo y vivir con mayor conciencia y bienestar.

abello seco (4)
Leer Más
Diseño sin título (4)
Leer Más
Diseño sin título (2)
Leer Más